SOMOS ESPECIALISTAS
EN PET CT
O Ingresa tu número celular de 9 dígitos
Selecciona el Centro donde quieres ser atendido

Santiago

Av. Salvador 595, Providencia

Talca

Cuatro Norte 587

Concepción

Ongolmo 339
¡El mejor examen al mejor precio!
HORARIO CALL CENTER
Lunes a Viernes de 8.00 a 19.00 hrs
Sábados de 9.00 a 15.00 hrs
Convenio con:
FONASA E ISAPRES
Cargando...
CALL CENTER 600 4000 500 CALL CENTER SOLICITE SU HORA SOLICITE HORA COTICE ONLINE AQUÍ COTICE AQUÍ AGENDE ONLINE AQUÍ AGENDE AQUÍ CENTROS ONCOCENTER CENTROS
Oncocenter
  • NOSOTROS
    • Nuestra Empresa
    • Preguntas Frecuentes
  • Exámenes y precios
    • PET / CT
    • Tac Scanner
  • Contacto
  • Blog
  • BUSCO MIS RESULTADOS
  1. Home
  2. Blog
  3. Diferencias entre un PET-CT y un TAC

Diferencias entre un PET-CT y un TAC

Cuando se trata de diagnosticar enfermedades, especialmente el cáncer, los médicos suelen recomendar estudios de imagen como el PET-CT y el TAC. Aunque ambos exámenes son fundamentales en la detección y seguimiento de enfermedades, tienen diferencias clave que determinan cuál es el más adecuado en cada caso.

¿Qué es un TAC?

La Tomografía Axial Computarizada (TAC o CT en inglés) es una prueba de imagen que utiliza rayos X para obtener cortes transversales del cuerpo. Es especialmente útil para visualizar estructuras óseas, detectar tumores y evaluar lesiones internas.

Usos principales del TAC:

  • Evaluar fracturas y lesiones en huesos
  • Detectar tumores o masas en ganos internos
  • Guiar biopsias o procedimientos quirúrgicos

¿Qué es un PET-CT?

El PET-CT (Tomografía por Emisión de Positrones combinada con Tomografía Computarizada) es un examen avanzado que combina la imagen anatómica del TAC con la información metabólica del PET. Este examen permite detectar células cancerosas en actividad, incluso antes de que sean visibles en un TAC convencional.

Usos principales del PET-CT:

  • Detección precoz de cáncer
  • Evaluación de la extensión de la enfermedad
  • Monitoreo de la respuesta al tratamiento oncológico

¿Qué examen es mejor para ti?

La elección entre un TAC y un PET-CT depende de la sospecha clínica y de la recomendación del médico. Si se necesita una imagen detallada de órganos y estructuras internas, el TAC es suficiente. Sin embargo, si se requiere evaluar la actividad metabólica del cáncer o su diseminación, el PET-CT es la mejor opción.

Preparación para un examen PET-CT o TAC: Todo lo que debes saber

Realizarse un PET-CT o un TAC es un procedimiento seguro, pero requiere ciertos cuidados previos para garantizar la mejor calidad de las imágenes. Aquí te explicamos cómo prepararte adecuadamente para cada examen.

Preparación para un PET-CT

  1. Ayuno: Generalmente, se recomienda no comer ni beber (excepto agua) durante al menos 6 horas antes del examen.
  2. Evitar azúcares y carbohidratos: La ingesta de estos alimentos puede afectar la captación del radiotrazador.
  3. Evitar actividad física intensa: El ejercicio previo puede alterar la interpretación de los resultados.
  4. Informar sobre medicamentos: Algunos fármacos pueden interferir con el examen, por lo que es importante consultar con el médico.

Preparación para un TAC

  1. Hidratación: En algunos casos, se recomienda beber agua antes del examen para mejorar la calidad de la imagen.
  2. Uso de contraste: Si el estudio requiere contraste intravenoso, es posible que se necesite ayuno previo y evaluar la función renal.
  3. Remoción de objetos metálicos: Para evitar interferencias en la imagen, se deben retirar joyas y otros objetos metálicos.

¿Qué esperar durante y después del examen?

  • Durante el PET-CT, se inyecta un radiotrazador y se espera un tiempo antes de realizar la exploración.
  • En el TAC, el procedimiento es rápido y dura solo unos minutos.
  • Tras ambos exámenes, se recomienda beber agua para eliminar el contraste o trazador radiactivo del cuerpo.

Siguiendo estas indicaciones, tu experiencia será más cómoda y se obtendrán resultados más precisos.

Beneficios del PET-CT en la detección del cáncer: 

El PET-CT se ha convertido en una de las herramientas más precisas en la detección y seguimiento del cáncer. Su capacidad para identificar células cancerosas en actividad metabólica permite un diagnóstico temprano y un tratamiento más efectivo.

¿Cómo funciona el PET-CT en la detección del cáncer?

El PET-CT utiliza un radiotrazador, generalmente glucosa marcada con flúror-18, que se acumula en zonas con alta actividad celular, como los tumores. Luego, el escáner detecta estas áreas y las combina con imágenes anatómicas del TAC, permitiendo identificar con gran precisión la localización del cáncer.

Principales beneficios del PET-CT

  1. Detección temprana: Puede identificar tumores en sus primeras etapas, incluso antes de que sean visibles en otros estudios.
  2. Evaluación precisa de la enfermedad: Permite conocer la extensión del cáncer en el cuerpo y planificar mejor el tratamiento.
  3. Monitoreo de tratamientos: Ayuda a evaluar la respuesta a quimioterapia o radioterapia.
  4. Menos procedimientos invasivos: Reduce la necesidad de biopsias o cirugías exploratorias.

¿En qué tipos de cáncer se recomienda?

El PET-CT es especialmente útil en el diagnóstico y seguimiento de:

  • Cáncer de pulmón
  • Linfomas
  • Melanoma
  • Cáncer colorrectal
  • Cáncer de mama avanzado

Gracias a su precisión y capacidad para detectar anormalidades tempranas, el PET-CT es una herramienta clave en la lucha contra el cáncer. Si tu médico te ha recomendado este estudio, en OncoCenter contamos con tecnología avanzada para brindarte un diagnóstico oportuno y confiable.

PREPARACIÓN EXAMEN
PET CT Cerebro FDG
QUIERO AGENDAR
UNA HORA
REQUISITOS PARA EL EXAMEN
Debe considerar mínimo 2 horas para realizar tu examen.
Es necesario que asista con un solo acompañante. Su acompañante NO puede estar embarazada o ser menos de 12 años
Traer un examen de creatinina con al menos 1 mes de antigüedad.
Debe presentarse con 6 horas de ayuno, sólo podrás beber agua tibia y orinar con normalidad.
Debe traer tu Orden Médica, informes e imágenes previas.
Consumir sus medicamentos habituales con normalidad, el día del examen si eres diabético no podrá administrarse insulina.
Debe presentarse al centro con 20 minutos de anticipación a su hora agendada.
Paciente diabético deberá suspender Metformina 48 horas antes del examen
ATENCIÓN
Si está embarazada, NO puede realizarse este examen
El examen puede estar sujeto a cambios de horario y fecha, dependiendo de la disponibilidad del laboratorio del proveedor de radiofármaco
El resultado puede ser entregado sólo al paciente o a una persona autorizada mediante poder simple y fotocopia de carnet.

Blog


Expirado

En todos nuestros centros PET CT encontrarás la comodidad que buscas, con salas de espera climatizada, estacionamiento propio para nuestros pacientes, Wi-fi y la tranquilidad de adquirir tu bono electrónico optimizando tu tiempo. Te esperamos.

Venta de bono electrónico.

Estacionamiento sujeto a disponibilidad.

Wi-fi

Sala de espera climatizada

NUESTROS CENTROS

Santiago

Av. Salvador 595, Providencia
2 2870 8770

Talca

Cuatro Norte 587
71 263 2010

Concepción

Ongolmo 339
412505700

 

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes de 8.00 a 20.00 hrs
Sábado de 8.00 A 15.00 hrs

Varia dependiendo de cada Centro

Acceso Socios Acceso Agendamiento

Diseño y desarrollo BoxProject - Admin